ENVÍO GRATIS
Recibe nuestros deliciosos productos cómodamente y en las mejores condiciones.
Recibe nuestros deliciosos productos cómodamente y en las mejores condiciones.
Recibe tu pedido en 48h – 96h laborales
En un plazo de 14 días.
Pago por tarjeta (TPV – Telepago del Banco de Santander ), Paypal o transferencia bancaria
Puedes comprar Paleta Ibérica de la denominación de origen Jabugo, Paleta de Cebo y Paletas de Bellota Ibéricas 100% en nuestra selección de Paletas Ibéricas de Mi Jamón Ibérico. Las paletillas ibéricas son un producto estrella dentro de la gastronomía española por su sabor y calidad. Las paletillas ibéricas de bellota se caracterizan porque tienen un sabor especial. Sus lonchas se funden en la boca por su grasa sedosa que infiltra las fibras musculares. Al paladar es muy expresivo, mezcla de matices salinos y dulces, con una exuberancia de aromas y sabores con predominio del carácter oleoso y de Umami. Persistente y amplio en el paladar.
2022
Buena.
Curación mínima de 18/24 meses, con una fase de bodega y otra en nuestros secaderos de Cumbres Mayores perteneciente a la DOP Jabugo.
Nuestras Paletas Ibéricas Bellota DOP Jabugo proceden de cerdos ibéricos de raza certificada.
Nuestras Paletas Ibéricas Bellota DOP Jabugo proceden de cerdos de raza ibérica certificada.
Curación mínima de 18/24 meses, con una fase de bodega y otra en nuestros secaderos de Cumbres Mayores perteneciente a la DOP Jabugo.
2022
Buena.
2022
Buena.
Curación mínima de 24 meses, habitualmente de 36 a 48 meses con una fase de bodega de 18 a 36 meses en nuestros secaderos y bodegas de Cumbres Mayores perteneciente a la comarca de Jabugo (Huelva)
Excepcional Paleta de de bellota 100% Ibérica.
Excepcional Paleta de de bellota 100% Ibérica.
Curación mínima de 18/24 meses, con una fase de bodega y otra en nuestros secaderos de Cumbres Mayores perteneciente a la DOP Jabugo.
2022
Buena.
2022
Buena.
Curación mínima de 18/24 meses, con una fase de bodega y otra en nuestros secaderos de Cumbres Mayores perteneciente a la DOP Jabugo.
Esta exquisita Paleta Ibérica Bellota, procede de cerdos ibéricos, criados en nuestras dehesas y alimentados de hierba y bellota durante la montanera.
Esta exquisita Paleta Ibérica Bellota, procede de cerdos ibéricos, criados en nuestras dehesas y alimentados de hierba y bellota durante la montanera.
Curación mínima de 18/24 meses, con una fase de bodega y otra en nuestros secaderos de Cumbres Mayores perteneciente a la DOP Jabugo.
2022
Buena.
2023
Buena.
Se cura mínimo 12 meses, habitualmente de 24 meses con una fase de bodega en nuestros secaderos y bodegas de Cumbres Mayores perteneciente a la comarca de Jabugo (Huelva).
Nuestra Paleta de Ibérica Cebo de Campo procede de cerdos ibéricos nacidos y criados a lo largo de toda su vida en nuestras dehesas del Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche.
Iva y Transporte Incluido
El precio original era: 150.00 €.125.00 €El precio actual es: 125.00 €.Comprar PALETA IBÉRICA de Cebo Campo
Nuestra Paleta Ibérica de Cebo de Campo procede de cerdos ibéricos nacidos y criados a lo largo de toda su vida en nuestras dehesas del Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche.
Se cura mínimo 12 meses, habitualmente de 24 meses con una fase de bodega en nuestros secaderos y bodegas de Cumbres Mayores perteneciente a la comarca de Jabugo (Huelva).
2023
Buena.
2023
Buena.
Se cura mínimo 12 meses, habitualmente de 24 meses con una fase de bodega en nuestros secaderos y bodegas de Cumbres Mayores perteneciente a la comarca de Jabugo (Huelva).
Nuestras Paletas Ibericas, procede de cerdos de raza ibérica certificada. Se crían en nuestras dehesas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Nuestras Paletas Ibericas, procede de cerdos de raza ibérica certificada. Se crían en nuestras dehesas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Se cura mínimo 12 meses, habitualmente de 24 meses con una fase de bodega en nuestros secaderos y bodegas de Cumbres Mayores perteneciente a la comarca de Jabugo (Huelva).
2023
Buena.
Las Paletas Ibéricas de Bellota son un bocado exquisito para su paladar. Ideal para saborearlas y sentir todo el todo esplendor de su sabor en su boca. Todo un auténtico producto gourmet.
Se elaboran desde hace siglos en el Parque Natural Sierra de Aracena y picos de Aroche. El famoso escritor Lope de Vega (1562-1635) escribe que en la comarca de la Sierra de Aracena, a donde se había retirado Arias Montano, había poblaciones, que producían excelentes jamones sierra de jabugo. A finales del siglo XIX cuando se funda la primera industria de jamones en Jabugo, siendo este último el municipio en la provincia de Huelva.que da nombre a la actual Denominación de Origen.
El peso promedio de una paletilla jamón ibérico oscila entre los 4 y 6 kilogramos. Esta circunstancia hace que el proceso de curado sea más corto que el del jamón ibérico, pues tiene un promedio de 18 o 24 meses.
El sabor de paletilla de jamón es mucho más aromática, lo cual es una ventaja que se aprovecha en ciertas recetas donde el aroma juega un papel principal. Al saborear paletillas ibéricas, ya sean paleta de cebo, paleta de bellota o paleta de jabugo se desprenden sabores dulces y salados, que permanecen largamente en el paladar.
La paleta ibérica es de apariencia estilizada. Al cortar una paletilla de bellota, se observará su color rojo muy oscuro y la grasa blanca y nacarada distribuida por toda la paleta.
Nuestras paletas de bellota ibéricas ” Paleta Ibérica de JABUGO “, proceden de cerdos ibéricos de raza certificada. Se crían en nuestras dehesas, alimentándose exclusivamente de hierba,setas, frutos del bosque y bellota de montanera.
Una vez que los cerdos ibéricos han alcanzado, en la montanera, el peso adecuado, son sacrificados en los mataderos de la zona de Jabugo. En la sala de despiece se separan las diferentes carnes y los jamones y paletas pasan a la fase de salazón.
En la fase de salazón, se entierran las paletas en sal con una temperatura y humedad controladas. De 0 a 5ºC de temperatura y entre el 70 y 90% de humedad. Los jamones permanecen en sal un día por cada kg de peso, aproximadamente. A mitad del proceso se cambia la “pila de paletas”, para que los que están abajo pasen a la posición superior y viceversa. De esta forma toman todos las paletas la misma cantidad de sal. En este periodo, las paletas pierden agua y la carne se compacta.
Terminada la salazón, las paletas se lavan con agua para quitarles toda la sal y pasan a los secaderos donde se curan lentamente de forma natural. Las paletas se secan mediante un sistema ancestral, en el que las ventanas se abren y se cierran para permitir determinadas corrientes de aire y regular la humedad, jugando con las diferentes temperaturas del día y de la noche.
Este periodo dura unos seis meses, y ya en otoño, las paletas ibéricas de bellota se llevan a las bodegas de curación.
En estas bodegas naturales, la temperatura oscila entre los 15 y 20ºC y la humedad alrededor del 60-80%.
En las bodegas es donde la paleta y el jamón ibérico obtienen su aroma, sabor y textura definitivo. De forma lenta la grasa se estabiliza y la carne coge su sabor característico. En este periodo, en la paleta, se producen una serie de cambios enzimáticos y bioquímicos que desembocan en las cualidades de aroma, sabor y textura que caracteriza la Paleta de Bellota Ibérica.
La Paleta Ibérica de Bellota, se cura de forma artesanal con los aires del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche durante más de 18 meses, con el mimo y el esmero necesario para ponerlas a su disposición en su punto justo de curación, bajo supervisión del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Jabugo DOP Jabugo. Cuando usted va a comprar una paleta ibérica, compra una paleta ibérica artesana de la más alta calidad.
Para cortar una paleta ibérica lo mejor es hacerlo con la pezuña hacia arriba. De este modo, la contramaza queda hacia abajo y el codillo apunta hacia arriba. Para el primer corte, se debe ir desde el codillo hasta el hueso. Luego se descorteza y limpia de tocino, solo, hasta donde vayas a consumir, para que no se seque.
Comienza a lonchear y sirve primero las lonchas más jugosa de la maza. Hay que empezar el corte desde la parte más alta de la paleta jamón. Esto se hace en paralelo al eje longitudinal de la pieza.
El mejor lugar para conservar una Paleta Ibérica es en un lugar fresco y seco. Y mejor colgado de su propia “maneta”.
La Paleta de Bellota Ibérica debe consumirse a temperatura ambiente “primaveral”, es decir, no menos de 21º. La paletilla gana con la temperatura (sin llegar a estar “caldeada”) ya que al aumentar, los infiltrados de grasas insaturadas se van fundiendo, con lo que adquiere su aspecto brillante y volátil característico y los olores, sabores y aromas se desprenden al ambiente y al paladar.
La degustación de la paleta ibérica comienza con El Rito del “Corte de Jamón Ibérico”. De cómo empezar una paleta ibérica en casa y como conservarlo aumenta o disminuye la calidad de la paleta y hace más placentero el bocado de este manjar.
El corte más adecuado es en lonchas finas y pequeñas, “que quepan en la boca”. El corte en lonchas hace que tenga mayor superficie de contacto con la lengua lo que nos permite reconocer los matices en toda su amplitud.
Solo debe cortarse la paletilla que se va a comer. Ya que el hierro de las fibras musculares del jamón ibérico, se oxida rápidamente, se oscurece y se seca, y pierde calidad.
Supongo que te estarás preguntado cuando te llegará tu Paleta Ibérica. En 24/48 horas te llegará a casa tu pedido, servido desde nuestras bodegas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Puedes comprar Paleta Ibérica en la web, y si necesitas que te aconsejemos, tienes a tu disposición el whasapp y el chat de Mi Jamón Ibérico. Si prefieres hablar, puedes llamar a cualquier hora al 615915953.
¡La Paleta Ibérica de Bellota es un tesoro gastronómico que seducirá su paladar!
Los jamones son las patas traseras del cerdo saladas y curadas, mientras que las paletas ibéricas corresponden a las patas delanteras. En el jamón ibérico el porcentaje de aprovechamiento, al quitarle el hueso, grasa y corteza está entre el 40 y 50%. La paleta ibérica, en cambio, tiene mayor proporción de grasa y hueso, que puede llegar, en las más pequeñas hasta el 60%.
Si. El jamón ibérico es más redondeado y ancho, lo que permite cortar lonchas anchas y grandes. La paleta ibérica es más delgada y menos redonda por lo que las lonchas que se obtienen son más estrechas.
El jamón es más grande en peso longitud y anchura que la paleta ibérica. El jamón suele tener un peso entre 6,5 y 8,5 kg mientas que la paleta ibérica pesa entre 4 y 6kg. El Jamón ibérico mide de 70 a 90 cm de longitud, mientras que la paleta ibérica mide de 60 a 75 cm.
Los procesos de elaboración del jamón y la paleta ibérica son los mismos. Es en la curación, por las diferencias de peso y la distinta anchura, donde se alargan los tiempos en el Jamón. Una paleta ibérica suele tener un periodo de curación de 18 a 30 meses, mientras que un jamón ibérico necesita una curación de 24 hasta 48 y más meses, según el tamaño del mismo.
Aunque en principio parezca lo contrario, los jamones y las paletas tienen sabores distintos, aunque estos solo sean evidentes para los paladares más educados. Los jamones ibéricos tienen un sabor más suaves y un paladar más complejo, debido al mayor tiempo de curación. Las paletas ibéricas, sin embargo, tienen un sabor más fuerte e intenso, pero con menos matices. El las lonchas de jamón ibérico cambian de sabor según el lugar de donde las cortes, mientras que en la paletas ibéricas, hay poca diferencias de sabor entre las lonchas de las distintas partes de la misma.
Para la misma calidad, el jamón ibérico es siempre de mayor precio que la paleta. Hay que tener en cuenta que al mayor peso y mayor proporción de magro, hay que sumarle el tiempo de curación que es superior en el jamón ibérico respecto a la paleta.