Carrito

Blog

Cómo conservar Jamón Ibérico

By diciembre 13th, 2020 No Comments
Cómo conservar jamón ibérico

Cómo conservar Jamón Ibérico en hogar y restaurante

Seas o no habitual consumidor de jamón, es importante saber cómo conservar jamón ibérico. Estas piezas son un aperitivo exquisito. La gente las consume con rapidez. No obstante, a veces estas piezas llegan a tener un tamaño bastante grande.

Recordemos que se elabora a partir de la pierna del cerdo ibérico. Por lo tanto, en ciertas ocasiones puede llegar a pesar hasta 8 kilos. Esto hace que no siempre se consuma de una sola vez y deba conservarse para usarla luego o bien previamente a su inicio.

 

Lo primero a considerar es que el jamón loncheado debe ser comprado a un productor reconocido. Estos son famosos en el medio gastronómico. Además, los jamones que expenden tienen las etiquetas que demuestran el origen del cerdo y el proceso de curado. Una vez comprados los blisters, conservar directamente en la nevera y siempre consumir a temperatura ambiente.

Un buen jamón es hecho con ganado porcino 100% ibérico. Es decir, un animal de padre y madre ibérico. Por otra parte, quienes lo realizan saben cómo conservar jamón ibérico. Realizan el curado de manera adecuada. Es decir, cumplen con los pasos exigidos para este proceso. Estos son: salado de la carne, secado y luego curado definitivo en bodegas. Todos estos procesos tardan aproximadamente cuatro años.

Solo se sabe cómo conservar jamón ibérico si este se elabora de manera adecuada. No acatar los recaudos del curado conlleva a que la carne se deteriore. Por ejemplo, luego de ser colocada en sal, la pata de cerdo debe ser lavada y masajeada para eliminar todo rastro de sangre. Es importante no golpearlo. Si esto sucede, quedan magulladuras que impiden una correcta distribución de la grasa y alteran el sabor.

Evitar la mosca

La respuesta sobre cómo conservar jamón ibérico, implica entender que debe ser picado de manera correcta.  Este debe ser picado en lonchas finas. Además, deben ser de tamaño medio y algo de grasa intramuscular. Si el jamón se corta apropiadamente, sus capas de carne van quedando expuestas de manera ordenada al medio ambiente. ¿Qué significa esto? Pues, que la zona más interna es la última en exponerse y por ende se conserva mejor.

Si el jamón ibérico no se corta en lonchas, entonces se corre el riesgo de dejar a la intemperie la carne más cercana al hueso. Esta última pierde calidad más rápido y emana mal olor. Por eso, es preferible siempre dejarla para el final. Otro dato relevante es que siempre debe cortarse con cuchillo. Nunca usar otros implementos ni desgarrar la carne. Saber el cómo cortar el jamón es la clave inicial para su conservación.

La temperatura ideal para conservar el jamón ibérico

Para responder a la pregunta sobre cómo conservar jamón ibérico, hay que tener en cuenta la temperatura. Lo ideal para consumirla es haberla conservado a unos 14 o 16 grados centígrados. Es importante que el jamón quede ventilado en todas sus caras. Por eso, no es prudente apoyarlo en una superficie. Se recomienda entonces guardarlo para que mantenga una consistencia idónea.

Jamonera

Fabricación a medida de Jamonera. La mejor Vitrina para la conservación y mantenimiento

Un caso particular es el de los restaurantes. En estos locales, el jamón se coloca en una cocina de mucha actividad. Es decir; con bastante calor, humedad y vapor. No son las condiciones ideales para el jamón. Por eso, la respuesta a cómo conservar jamón ibérico es diferente. En estos casos, se recomienda usar un mueble con funciones de jamonera. Estos mobiliarios suelen ser con puertas de vidrio para exhibir la pieza de carne en su interior.

En portales especialización en la fabricación de bodegas especializadas en la conservación de vinos, puros, quesos o jamones como por ejemplo la empresa de fabricación de vinotecas se pueden conseguir excelentes muebles para jamones. Ideales para restaurantes o bares. Esta empresa realiza muebles para la conservación de vinos. Además, también fabrican excelentes jamoneras. Hay que indicar que son expertos en la elaboración de muebles a medida. Se trata de mobiliarios 100% españoles, hechos con madera de roble o nogal. Además, son artesanales y hechos para complacer a los clientes.

Otros consejos para su mantenimiento

Hay otras respuestas a la duda sobre cómo conservar jamón ibérico. Un dato interesante es que se debe evitar a toda costa la presencia de moscas, ya que estas dañan el jamón con rapidez.  Estos insectos suelen depositar en la carne del jamón sus larvas. Estas se anidan y forman las llamadas “bicheras”. Se trata de pequeños edificios donde estas larvas se desplazan por la carne. Es algo bastante desagradable y que además contamina el alimento.

cómo conservar jamón en restaurante

Jamones colgados en una taberna en España

Todo lo antes dicho es relevante para el cuidado de un exquisito jamón ibérico. Hay que tener en cuenta que se trata de un producto exquisito.

Al igual que las paletas ibericas, los embutidos o el lomo de cerdo de iberia. Se trata de verdaderos tesoros gastronómicos. Por eso, vale la pena conservarlos en las mejores condiciones. Además, hay que evitarles mohos innecesarios que estropean la calidad de estas maravillas para el paladar.

Ya hemos respondido a sobre cómo conservar jamón ibérico. Solo nos resta dar unas últimas recomendaciones. Por ejemplo, si eres dueño de un restaurante o gourmet, puedes comprar un excelente Expositor Jamonero tipo Vitrina.  Otra genial opción es hacer un mueble jamonero a medida, es decir, acorde al espacio en el cual deseas colocarlo. Estos mobiliarios mantienen la pieza de carne en unas condiciones óptimas.

Insistimos en que la temperatura ideal de conservación del jamón ibérico oscila entre 14° y 16° centígrados.  Además, su humedad debe estar en torno al 65% al 70%.  Por lo demás, solo queda disfrutarlo al máximo. Es una comida exquisita y típica de la dieta mediterránea.